
Maité Allamand (1911-1996) es considerada una de las mejores escritoras chilenas. Sus libros fueron reconocidos y aplaudidos por importantes críticos y autores de su época. Nacida en el seno de una familia francesa radicada en Chile, pasó gran parte de su infancia en los campos del Maule, lo que influyó notoriamente en su obra por medio de leyendas, tradiciones y constumbres que supo retratar muy bien en sus cuentos y novelas. Entre sus libros destacan Cosas de campo (1933), Parvas viejas (1936), Renovales (1944), Alamito el largo (1950), Huellas en la ciudad (1966), El sueño y la lumbre (1969), La niña de las trenzas de lana (1974), Cerrín quería crecer (1991) y El buzón colorado (1993) Obtuvo diversos galardones entre los que destaca el «Premio Municipal de Literatura en 1961» en la categoría cuento por El funeral del diablo (1960).