Crítica: Jules se inicia como aprendiz en el estudio fotográfico más importante de su ciudad, donde aprende el oficio del retrato fúnebre. La muerte se convierte en parte de su rutina, hasta que ocurre un evento inesperado. Este libro álbum rescata los inicios de la fotografía en Chile, así como el arte fotográfico mortuorio, retomando […]
Por Andrés Gómez Bravo A mediados del siglo XIX, la fotografía desembarcó en Valparaíso. Los primeros estudios fotográficos aparecieron en el puerto y en Santiago, encabezados habitualmente por fotógrafos extranjeros: ingleses, norteamericanos y franceses. “El retrato fúnebre fue una práctica extendida en esos años y a varios fotógrafos se les encomendó la tarea […]
“Cautiva” es uno de los libros del dibujante y autor Luis Peña Álvarez publicados recientemente en Chile por Ediciones Pozo de Arena. En esta historia gráfica, el creador de “La familia M” (Premio Fundación Cuatrogatos 2022) vuelve a trasladarnos a fines del siglo XVIII para narrar, echando mano a un muy reducido número de palabras, […]
Íñigo Díaz, Cultura El Mercurio, Lunes 17 de julio de 2023. Saga de historias de Pozo de Arena: Los libros ilustrados que se abren al género del terror y misterio para niños Luis Peña Álvarez está próximo a publicar “El aprendiz de fotógrafo”, sobre la imagen post mortem . La editorial propone a las familias […]
Por Ernesto González Barnert Mientras la literatura infantil buscando ser edificante, en la mano de la gran mayoría de sus cultores mediocres, se vuelve sórdida y mediocre. La literatura de terror infantil, de suspenso o misterio, sigue a salvo aún del mercantilismo fácil para niños. Y, de paso, nos vuelve poco más humanos al […]
Por Angélica Panes Díaz Presentación del libro «Polaroids» de Álvaro Agurto Pincheira Polaroids es el primer libro que nos presenta Álvaro Agurto Pincheira. En él nos entrega una serie de poemas que podríamos considerar breves. Poemas como atisbos, leve resonancia de algo o alguien, situaciones vislumbradas apenas. Semejante a haikus o aforismos cuyo ejercicio poético queda […]
Por Gonzalo Robles Fantini “Polaroids”, Álvaro Agurto Pincheira. Poesía. Ediciones Plazadeletras. Santiago, 2019. Existe la tendencia en ciertos poetas jóvenes a publicar tempranamente, movidos por una ansiedad de ser leídos y comentados. Por cierto, algunos logran muy buenos resultados en su ópera prima. En el caso contrario, muchas veces se debe, en parte, […]
(Santiago: Plazadeletras, 2019) § Cartapesta esuna técnica que utiliza pedazos de papel de diario cortados a mano y unidos por medio de un pegamento (cola fría) para dar forma a un objeto. Las capas de papel se unen con el pegamento. Al momento en que ambas cosas quedan inseparables a simple vista, […]